Aviso de cookies

En www.mllhotels.com utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. .. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias AQUÍ

Aceptar
Rechazar
Más información
  • Todos los hoteles
  • MLL MEDITERRANEAN BAY
  • MLL SAHARA - NUBIA - GOBI BAY
  • MLL PALMA BAY CLUB RESORT
  • MLL CARIBBEAN BAY
  • MLL BLUE BAY
  • MLL INDICO ROCK
/
Blog MLL Hotels
todas las novedades de MLL Hotels
Volver

Mallorca, una isla para comérsela

Descubre los mejores platos de la gastronomía mallorquina


Mallorca, una isla para comérsela


Además de la belleza natural, pueblos de ensueño, calas y playas casi vírgenes o excursiones por la montaña, Mallorca también ha conquistado al turismo internacional por su gastronomía. Si pensamos en Mallorca y comida, muy probablemente lo primero que se nos venga a la cabeza sea las ensaimadas y la sobrasada. Pero también hay otros productos muy populares en la isla e igual de deliciosos como son las butifarras, los caracoles o el pan con tomate y aceite que hace las delicias de muchos desayunos. Así que si eres un foodie apasionado y visita Mallorca durante esta Semana Santa, conoce aquellas recetas más tradicionales, que quizás no son tan populares, pero que si vas de visita por la isla te recomendamos que no dejes de probar:

1. Trampó

El trampó es una ensalada con tomate, pimiento verde y cebolla, todo bien picadito, junto con aceite y sal. Muy sencillo y extremadamente saludable así como sabroso y refrescante. Es ideal probarlo para cuando hace calorcito en verano. También podréis encontrar coca de trampó que es espectacular.

2. Tumbet

Si hay una receta "típica de Mallorca", fácil de realizar y con ingredientes muy sanos y económicos es el Tumbet. Un plato muy típico en Mallorca, que está compuesto por abundantes hortalizas de temporada como berenjenas, patatas, pimientos rojos y tomates. Se suele servir como guarnición de otros platos como carne, huevos o pescado.

3. Lechona asada a la mallorquina

Un plato habitual en fiestas y celebraciones en Mallorca, como por ejemplo en navidad. En Mallorquín, al lechón se le llama por la palabra porçella, en femenino, y de ahí su traducción por lechona.

4. Sopa Mallorquina

Muy popular en la gastronomía mallorquina, de ahí viene su nommbre, aunque con muchas variantes. Se elabora con verduras y se acompaña de rebanadas de pan payés seco cortadas muy finas. Normalmente no faltan la cebolla, el pimiento ni la col. Es un palto perfecto para disfrutar en familia y además no tiene ningún tipo de grasa animal. Es bueno, sano y nutritivo. Ideal para cualquier época del año.

5. Frito mallorquín

Es una receta tradicional de Mallorca, muy popular también entre turistas, en la que se utiliza la carne, la asadura, el hígado y la sangre cocida de algún animal como el cerdo, el cordero o el cordero. Es una de las primeras recetas que existen en la isla y de las que se tiene constancia que exista al menos desde el siglo XIV.

6. Arroz brut

Se trata de un arroz caldoso y muy especiado al que se le incorporan carnes (habitualmente aves y caza) y verduras de temporada. Al plato se le pueden presentar diferentes variaciones, por lo que lo podréis encontrar también con caracoles o sobrasada, por ejemplo. El nombre del arroz, brut, que en mallorquín significa sucio, viene precisamente por la abundante mezcla de ingredientes que “ensucian” el caldo.

7. Quartos embetumats

Después de todos los platos anteriores, llega el turno del dulce con un postre típico de Palma de Mallorca del que hay constancia de que ya se elaboraba en el siglo XIX. Se trata de un bizcocho muy ligero y esponjoso, relleno de yema confitada y recubierto de merengue o chocolate.

8. Cremadillos

Otro dulce muy típico de Mallorca. Son hojaldres con forma de empanadilla que podemos encontrar con diversos rellenos dulces o salados, siendo muy populares los rellenos de crema pastelera.

9. Robiols

Los Robiols son un postre típico de Mallorca de las fiestas de Navidad y Semana Santa (Pascua). Son dulces y se rellenan de requesón, confitura, flan o cabello de ángel.

10. Panades

Harina, manteca de cerdo, agua y aceite de oliva son los ingredientes básicos en la elaboración de la masa, aunque no hay ningún buen panader que se precie que no tenga sus secretos para darles ese sabor tan diferente y particular. Algunos de esos secretos tan celosamente guardados durante siglos son no utilizar los puños mientras se amasa la pasta o algún ingrediente extra, como la ensaïmada cruda. En el relleno generalmente se utilizan guisantes acompañados de varios tipos de carne, como cerdo, cordero, pollo o conejo, dependiendo de las preferencias de cada uno. En numerosas localidades las panades también se preparan con varios tipos de pescado, como el atún o la mussola.





 



 

 

 

Volver