Aviso de cookies

En www.mllhotels.com utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. .. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias AQUÍ

Aceptar
Rechazar
Más información
  • Todos los hoteles
  • MLL MEDITERRANEAN BAY
  • MLL SAHARA - NUBIA - GOBI BAY
  • MLL PALMA BAY CLUB RESORT
  • MLL CARIBBEAN BAY
  • MLL BLUE BAY
  • MLL INDICO ROCK
/
Blog MLL Hotels
todas las novedades de MLL Hotels
Volver

Las mejores excursiones de Mallorca

Descubre las mejores rutas para hacer senderismo

Mallorca es un lugar ideal para disfrutar de un poco de senderismo y de excursiones para conocer los secretos de la isla. Parajes naturales sin igual, vistas panorámicas del mar Mediterráneo, rutas ideales para poder caminar o montar en bicicleta y muchas especies autóctonas que descubrir. Existen senderos por toda la isla, de diferentes dificultades y distancias. En MLL Hotels os presentamos las mejores rutas para hacer senderismo de Mallorca.


1. Sant Elm - La Trapa


Una de las excursiones más bellas y típicas de Mallorca. ¿Quién no ha caminado alguna vez por este sendero circular de gran belleza? Situado en la costa oeste de Mallorca, en la idílica zona de Andratx, partiréis desde Sant Elm y llegaréis hasta La Trapa, desde donde se puede apreciar unas vistas privilegiadas de la isla Dragonera, una isla sin habitar que forma parte del conjunto de islas de Baleares. Esta excursión es de un grado de dificultad medio, aunque hay que tener cuidado con el descenso, y la duración total es de 2 horas y media. A la vuelta a Sant Elm os aconsejamos bañaron en su fantástica playa.


2. Camí des Correu


El Camí des Correu es otra de las excursiones más típicas de la isla. Una de las más apreciadas por la gente del lugar. Este sendero une las poblaciones de Esporles y Banyalbufar. El camino es muy fácil, solo hay que seguir el sendero, que se alargar en algo más de 8 kilómetros. Durante el recorrido, que transcurre por un bosque de encinas, podréis apreciar unas fantásticas vistas al mar Mediterráneo, desde la costa de la Serra de Tramuntana, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La excursión se realiza en 2 horas y 15 minutos, aproximadamente.


3. Ermita de Maristel.la y sa Fita del Ram


Esta excursión se lleva a cabo en el pueblo de Esporles, se trata de una pequeña subida hacia un excelente mirador, donde poder disfrutar de las vistas panorámicas de la bahía de Palma y el entorno, como las montañas de Galatzó o Na Bauçana. Durante la excursión podréis apreciar un gran número de cuevas. El recorrido es corto, de aproximadamente 6 kilómetros, y la altura máxima es de 800 metros. El recorrido se puede terminar en algo más de una hora.


4. Puig des Teix


Si queréis disfrutar de unas vistas increíbles del mar durante la excursión, nada mejor que subir al Puig des Teix, en Valldemossa, una de las cumbres más visitadas por su extraordinaria belleza. Un recorrido por Camí de s’Arxiduc, construido en la parte más alta de Puig des Teix. Durante el recorrido podréis disfrutar de los encinares que escoltan todo el camino. Vegetación, vistas panorámicas al mar y una belleza indescriptible. La excursión tiene un grado de dificultad media y la duración es de más de 4 horas, aproximadamente.


5. Torrent de Pareis


Una de las rutas más conocidas de Mallorca y de las más divertidas. El Torrent de Pareis es uno de los parajes más bellos de toda la isla, gracias a la entrada de mar en la playa de Sa Calobra. Es una excursión de 5 horas de cierta exigencia física. Es mejor hacerla en invierno, puesto que no hay donde parar a comprar agua. Merece la pena hacer esta excursión y acabar bañándose en Sa Calobra.


6. Isla de Cabrera


Esta excursión es un poco diferente al resto, no es una excursión a pie, deberéis hacerla en barco. Pero sin duda, merece la pena contratar una de las muchas opciones para visitar esta pequeña isla deshabitada. Un parque nacional protegido por su belleza y el gran número de especies autóctonas que se encuentran, en especial aves. Podréis disfrutar de increíbles calas vírgenes y de impresionantes vistas desde los acantilados. No os podéis perder la famosa cueva azul, un lugar mágico donde disfrutar de un baño refrescante y ver las especies marinas.


7. Can Picafort – Son Real


Son Real es una playa virgen donde existen unos restos arqueológicos de gran importancia histórica. Una necrópolis que data del Siglo VII a.C. A través del bosque de Can Picafort se llega a Son Real. En sus cercanías podemos visitar el poblado pretalayótico de Es Figueral. Una auténtica pasada. La distancia es de 8’5 kilómetros, aproximadamente, y se realiza en algo más de 2 horas.


8. Monasterio de Lluc - Puig de Massanella


El Puig de Massanella es uno de los picos más altos de Baleares, se levanta con sus 1364 metros por encima del nivel del mar. La salida desde el Monasterio de Lluc es una de las rutas más accesibles para llegar al Puig de Massanella. Una ruta circular que comienza en un bosque de encinas. Es una ruta exigente, de unas ocho horas, aproximadamente. Podréis disfrutar de vistas panorámicas sobre la isla de Mallorca, y de otros puntos altos de la isla, como el Puig Major.


9. Deià – Sóller

Deià y Sóller son dos de los pueblos más bonitos de toda la isla. Enclavados en plena Serra de Tramuntana, sus poblaciones están perfectamente adaptadas al entorno montañoso. El camino que une las dos localidades es una excursión donde podréis apreciar y disfrutar de la belleza de una ruta costera. La dificultad es media, pero hay que tener cuidado con los tramos estrechos. La excursión se puede realizar en 4 horas y 30 minutos, aproximadamente.


10. Castillo de Alaró


Una de las excursiones más frecuentadas por los habitantes de la isla. El castillo de Alaró es un castillo en ruinas, situado en lo alto de una montaña y rodeado de acantilados. Lo más recomendable es comenzarla en Alaró. Este castillo imperial te dejará boquiabierto y desde allí podrás disfrutar de las mejores vistas a la Serra de Tramuntana. La excursión es de nivel medio y se realiza en 2 horas, aproximadamente.


Volver